La reina del Arga

Cuenta Tefi de Paz que lo suyo con Remigia Echarren fue un flechazo. Empatizó con ella por ser mujer circense y de Pamplona. Se quedó dentro de ella, como una luciérnaga revoloteando en su corazón. ¿Quién era Remigia? ¿Una mujer funambulista? Una historia tocaba en la puerta y en esas llegó una pandemia mundial.

En medio del silencio su nombre resonó de nuevo con más fuerza: ¡Remigia, Remigia, Remigia! ¿Quién anda ahí? Abre, soy yo, La reina del Arga. La reina del Arga es una obra de teatro escrita y dirigida por la actriz y payasa Tefi de Paz. En ella se cuentan las aventuras de ‘La Remigia’, una funambulista valiente,
creativa y sobre todo mujer en un reino de hombres como era la Pamplona de finales del siglo XIX. Se sabe poco de ella. Tefi resquebrajó los cimientos de la memoria local y sacó brillo a algunos hallazgos, a gentes que sí oyeron hablar de ella, a sus hazañas, a sus propuestas, a su capítulo final. Los huecos de su relato se rellenaron por tesón, inspiración y conexión cósmica. Las personas desaparecen, pero su aroma queda en el aire, quizá en la mirada de los gatos.

Dicen que hubo una época en que muchas gatas se llamaron Remigia, en honor a aquella equilibrista de reflejos felinos que hizo de la maroma un canto a la libertad y al asombro infinito. Una reina de la cuerda fija que cruzó el río Arga de la capital navarra a ciegas, con una capucha puesta en la cabeza, ante la mirada petrificada de sus paisanos, quienes sentían por dentro un íntimo orgullo tribal. La reina del Arga
merecía un homenaje y un siglo después Tefi, otra paisana suya, lo hizo realidad.

Estefanía de Paz Asín

Estefanía de Paz Asín

(1981, Pamplona)

Artista multidisciplinar y profesional de las artes escénicas, ha trabajado para otras compañías, instituciones y colectivos, combinando su condición de creadora con sus habilidades como cantante, bailarina y actriz.

Ha realizado diferentes espectáculos pisando los mejores escenarios de su comunidad y de la península comenzando su trayectoria en Pamplona con 17 años en 1998. Supera los 20 años de actividad artística. Es una mujer con formación en circo, teatro, danza y voz.

También es promotora, productora, partícipe activa, actriz y cantante en innumerables espectáculos de calle y sala. Sus últimos reconocimientos han sido el premio FETEN 2022 a ‘Mejor interpretación’ con el espectáculo, que aquí se presenta, La reina del Arga y también ha recibido el reconocimiento en el Cuaderno N°5 de Espectáculos de Circo Recomendados (octubre 2022) de Redescena, la Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública con este espectáculo.

www.estefaniadepazasin.com

ISBN
978-84-944463-9-9
Año
2023
Páginas
192
Idioma original
Castellano
Formato
14,5 x 21cm

Otros títulos

Ver todos los títulos

Blog

  • 10 May 23

    Remigia Echarren, de oficio… funambulista

    Dicen que hubo una época en Pamplona en que a muchas gatas las bautizaron como Remigia, en honor a una equilibrista de reflejos felinos que hizo de la maroma un canto a la libertad. Esa funambulista, Remigia Echarren, fue una mujer adelantada a su tiempo que asombró a sus paisanos con sus desafíos en las […]

  • 01 Mar 23

    Presentar un libro

    Juntarnos para hablar de literatura, teatro, creación, filosofía, humor, espiritualidad, miedos y esperanzas, pasión y compasión, de la vida en general. Reunirnos alrededor del fuego para escuchar historias y conocer a sus protagonistas, para nutrirnos de la experiencia de quienes inventan mundos y relatos que antes no existían, para ensanchar nuestra realidad y, en definitiva, […]

  • 13 Ene 23

    Vencer los miedos

    El nuevo libro de Reikiavik Ediciones se titula, Paüra, una obra de teatro escrita y dirigida por Lucas Escobedo, y musicalizada por Raquel Molano, que versa sobre los miedos propios y ajenos y cómo vencerlos. Con este trabajo, además, estrenamos nueva colección: Aplausos.

Ir al blog
Usamos cookies para su óptimo funcionamiento. Haciendo clic en Aceptar, aceptas su uso.    Más información
Privacidad